¿Qué comprar y qué no comprar?

En Colombia, además de tener una amplia tradición culinaria, tenemos diferentes climas que nos permiten producir muchos alimentos nutritivos y deliciosos durante todo el año. En las tiendas y plazas de mercado es frecuente encontrar gran variedad de verduras, frutas típicas y exóticas, carnes, tubérculos y otros alimentos saludables.

Estos alimentos ricos en vitaminas y minerales deben ser la base de un gran porcentaje de las preparaciones que realicemos, porque son las que nos brindan nutrientes. Por medio de estos ingredientes se pueden hacer ricas cremas, sopas y ensaladas, pero también deliciosas y nutritivas tortas y helados que resultan divertidos para niñas y niños y se alejan completamente de las típicas preparaciones industriales con altos contenidos calóricos y bajos niveles nutricionales.

Con estos ingredientes se pueden preparar muchas recetas deliciosas que nos van a aportar los nutrientes necesarios para nuestro desarrollo físico y mental. Con estos podemos realizar incluso recetas que le encantan a las niñas y los niños y que pueden ser saludables como ponqués, pancakes, helados, sándwiches, hamburguesas y pizzas. El secreto está en explorar nuevas y distintas maneras que nos ayudan a comer lo que más nos gusta de la manera más divertida y lo más importante, saludable.

Al final de este Kit PaPaz encontrarán diferentes recetas para poner en práctica lo que hemos visto en los capítulos anteriores y que nos ayudarán a mostrarle a nuestras hijas e hijos que alimentarse de manera sana también puede ser divertido.

Por otro lado, debemos evitar comprar productos ultraprocesados que contienen una gran cantidad de grasas saturadas, grasas trans, sodio, azúcares y edulcorantes o endulzantes químicos, que pueden generar enfermedades en el corto, mediano y largo plazo. Este es el caso de las galletas con azúcares añadidas, los cereales en caja, bebidas de fruta en caja o botella, bebidas energizantes, paquetes dulces o salados con aditivos como colorantes y saborizantes artificiales.